|
|
|
 |
Frente Amplio de Estudiantes Revolucionarios |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Libre de Copyright.
|
|
 |
El Frente Amplio de Estudiantes Revolucionarios tiene una voz alternativa y coherente con lo que ocurre tanto en la sociedad nacional como internacional y también en el ambito de la educación.
Sismo de 6,7 en la escala de Richter encendió el pánico en la frontera entre Perú y Ecuador
TeleSur el 17-11-2007, 00:43 (UTC) | | Los organismos de Defensa Civil de Perú y Ecuador evalúan de forma preliminar el impacto del sismo con magnitud de 6,7 en la escala de Richter, registrado este viernes y que hasta el momento no ha contabilizado víctimas, sólo daños materiales e inconvenientes en los servicios eléctricos y de comunicaciones.
El terremoto registrado en Perú se sintió con fuerza en todo Ecuador y provocó escenas de pánico en varias ciudades, donde algunas personas abandonaron sus casas por temor a que el temblor causase daños a las viviendas.
Hasta el momento, la Defensa Civil y la Cruz Roja de ambos países no han informado de víctimas, aunque sí de algunos daños en viviendas y en las redes eléctricas y de telefonía de diversos lugares del país.
El director del Instituto de Defensa Civil de Perú, en la región norteña de Lambayeque, Carlos Balarezo, informó que el terremoto se sintió "en casi todo el norte y nor-oriente peruano", abarcando las localidades selváticas norteñas de Iquitos, Moyobamba, Jaén, y las costeras Tumbes, Piura y Trujillo.
Balarezo dijo que el seísmo fue de corta duración y que, según el primer informe, no ha causado víctimas, ni daños materiales, aunque se sigue recabando información desde las distintas localidades afectadas.
En ecuador, según reseñan medios de comunicación locales, diversos barrios de la ciudad costera de Guayaquil, una de las que sintió con fuerza el temblor, se quedaron sin energía eléctrica y sin servicio telefónico tras el seísmo.
La emisora de televisión Ecuavisa indicó que dos edificios altos de Guayaquil, situados uno junto a otro y construidos con tecnología antisísmica, que les permite balancearse sin sufrir daños, chocaron entre ellos y que sus vecinos tuvieron que ser desalojados, aunque resultaron ilesos.
El movimiento telúrico provocó pánico, además, en las ciudades de Quito, Ambato, Riobamba, Portoviejo, Morona, Loja, Latacunga, Jaramijó y Machala, según emisoras locales.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, que en principio informó en su página de internet de que el sismo había alcanzado 5,7 en la escala abierta de Richter, corrigió posteriormente ese dato y señaló que había llegado a una magnitud de 6,7 grados.
Según la información del Instituto Geofísico, el seísmo tuvo lugar a las 22.13 horas locales (03.13 GMT del viernes), 354 kilómetros al sureste de Quito, en territorio peruano aunque cerca de la frontera ecuatoriana.
El epicentro fue localizado en la selva norte de Perú, a 3,31º sur y 77,83º oeste, a una profundidad de 172,46 kilómetros, lo que pudo ser la causa de que se sintiese con fuerza a gran distancia. | | |
|
Evalúan daños por sismo en medio de advertencias de nuevas réplicas en Tocopilla y alrededores
TeleSur el 17-11-2007, 00:41 (UTC) | | El Gobierno chileno asegura que iniciará lo antes posible la reconstrucción de la zona y de las miles de viviendas afectadas, para lo cual ha ofrecido subsidio a los damnificados. Entretanto, la ayuda humanitaria y la solidaridad de países como Perú, Ecuador, argentina y Venezuela, ya ha comenzado a llegar al norte de Chile.
Las labores de evaluación de daños en el norte de Chile, tras el terremoto de 7,7 en la escala de Richter que afectó el pasado miércoles el norte de ese país, comenzaron con la demolición de las casas dañadas y en medio de advertencias sobre la continuidad de réplicas del sismo.
Las evaluaciones preliminares de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (ONEMI) revelaron que al menos 70 por ciento de las viviendas en Tocopilla (mil 600 kilómetros al norte de Santiago) resultaron con profundos daños estructurales que ameritan su demolición.
Tocopilla es una de las zonas más afectadas y donde de produjeron las dos muertes registradas por el terremoto. Allí, unas 10 escuelas sufrieron graves daños, lo que obligó a decretar el término anticipado de las clases.
Las autoridades gubernamentales y de rescate han expresado su preocupación por la postura asumida por los habitantes de la zona, quienes se niegan a abandonar el lugar, ante el temor de perder los pocos enseres que les dejó el movimiento telúrico.
La situación también se agrava ante la escasez de agua potable por los cortes en el suministro del vital líquido, que también se extendió a las localidades vecinas de María Elena y Quillagua.
Durante el recorrido de la zona este jueves, la presidenta Michelle Bachelet pidió apurar las evaluaciones de daños, de manera de iniciar lo antes posible un programa de reconstrucción de viviendas, para lo cual prometió subsidio a los afectados.
Entretanto, los especialistas en sismología de la Universidad de Chile advirtieron que los habitantes de la zona deberán convivir, al menos dos meses más, con las réplicas del sismo.
"Hay una microsismicidad que permanece y es lo normal. Las réplicas nos van a acompañar por un período de por lo menos dos meses", explicó Carlos Aranda.
Durante la visita de Bachelet a la zona afectada, dos réplicas de 6 en la escala de Richter sorprendieron a la mandataria.
El sismo del pasado miércoles dejó dos muertos, unos 160 heridos y 15 mil damnificados, además de daños cuantiosos en viviendas e infraestructura.
Países como Argentina, Perú, Ecuador y Venezuela, ya han expresado su solidaridad con Chile y dispuesto el envío de ayuda humanitaria para los damnificados. | | |
|
Reforma constitucional es cuestión de poder popular, dice Chávez
Prensa Latina el 17-11-2007, 00:40 (UTC) | | Chávez definió ese concepto durante una entrevista con Venezolana de Televisión en el Palacio de Miraflores.
Explicó que de acuerdo con la Carta Magna actual, debe entregar la Presidencia dentro de cinco años, pese al respaldo de millones de venezolanos que lo siguen.
La reforma significará beneficios para dos millones de adolescentes sin derecho al voto, para cerca de cinco millones de trabajadores de la economía informal, remunerar vacaciones y licencias, señaló.
Por eso es la lucha, porque Estados Unidos se niega a que Venezuela sea un país poderoso, y aquí dentro del país, la oligarquía tampoco quiere perder sus cuotas de poder, dijo.
Chávez, quien participará mañana en Arabia Saudita en la Cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, aseveró confiar en que los venezolanos dirán sí a la reforma el 2 de diciembre | | |
|
EEUU planea un sistema de misiles que alcanzará a cualquier punto del planeta en dos horas
Revelión el 17-11-2007, 00:39 (UTC) | | El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, respladó la decisión del Congreso de destinar fondos para crear un nuevo sistema de armamento espacial capaz de lanzar misiles contra cualquier punto de la Tierra en apenas dos horas.
Denominado Falcon (Halcón), el desarrollo inicial del programa de defensa costará unos US$100 millones.
Éste incluye un vehículo bombardero ultra veloz recuperable que será puesto en órbita propulsado por un cohete.
Una vez en el espacio, podrá lanzar misiles guiados de alta precisión contra sus objetivos, para luego retornar a la Tierra.
El Falcon permitirá a Estados Unidos lanzar contraataques ante la amenaza de misiles enemigos, a los que podrá interceptar en pleno vuelo sin depender de una red de bases misilísticas en el extranjero.
El Congreso estadounidenses también aprobó el financiamiento de sistemas de defensa para sus satélites y de ataque contra los del enemigo, un área de defensa clave desde que China probó con éxito su primer misil antisatélite en enero.
Alcance global, y reciclable
El desarrollo del Falcon será costeado con un fondo especial del presupuesto de defensa de US$459.000 millones aprobado para el año próximo por los legisladores estadounidenses.
El especialista en temas de defensa de la BBC, Rob Watson, indicó que la característica principal del proyecto permite "atacar globalmente con agilidad".
El vehículo lanzamisiles viajará a velocidades hipersónicas, es decir más rápido aún que los aparatos supersónicos, y podrá ser reutilizado.
El Falcon podrá operar más allá de la atmósfera terrestre, desde el espacio exterior
| | |
|
Castro ataca socialistas Latinoamérica y elogia revolucionarios.
Reuters el 14-11-2007, 01:25 (UTC) | | LA HABANA (Reuters) - El convaleciente presidente cubano, Fidel Castro, criticó el domingo a los mandatarios de tendencia socialista de América latina, y elogió a sus aliados revolucionarios, como el venezolano Hugo Chávez, tomando parte de un creciente debate sobre el futuro de la región.
Con izquierdistas y progresistas gobernando ahora Chile, Brasil, Uruguay, Argentina, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, las diferencias sobre cómo resolver los males sociales emergieron el viernes y sábado en Santiago de Chile, en una cumbre de 19 líderes latinoamericanos, además de España, Portugal y Andorra.
El vicepresidente cubano Carlos Lage asistió a la cumbre en lugar de Castro. El líder izquierdista de 81 años aún se está recuperando de una serie de cirugías que en julio del 2006 lo forzaron a entregar el poder temporalmente a su hermano Raúl Castro.
"Con dolor profundo escucharía los discursos que desde posiciones tradicionales de izquierda se pronunciaron en la Cumbre Iberoamericana en Santiago de Chile," escribió Castro en un ensayo publicado el domingo en los medios oficiales.
Sus comentarios estaban dirigidos a los presidentes de Brasil, Chile, Uruguay, y otros que abogan por una democracia social con capitalismo.
"Orgullo sentiría por los pronunciamientos de varios líderes, revolucionarios y valientes, con independencia de la poca o mucha experiencia política de cualquiera de ellos," dijo sobre los jefes de Estado de Venezuela, Bolivia y Nicaragua, que buscan alterar radicalmente las estructuras gubernamentales y económicas y desarrollar una nueva relación con Estados Unidos.
Castro también elogió a Chávez por su denuncia a Europa, bloque al que acusa de tener intenciones imperialistas para la región y aliarse con Estados Unidos.
El sábado, el Rey Juan Carlos de España pidió bruscamente a Chávez que se callara durante los discursos de cierre de los participantes de la cumbre, aumentando las tensiones.
"¿Por qué no te callas?," gritó el Rey a Chávez, apuntando con el dedo al presidente venezolano cuando intentó interrumpir un discurso del primer ministro de España, José Luis Rodríguez Zapatero.
Zapatero estaba criticando a Chávez por llamar fascista al ex primer ministro español José Maria Aznar.
"La crítica de Chávez a Europa fue demoledora. La Europa que precisamente pretendía dar lecciones de rectoría en esa Cumbre Iberoamericana," dijo Castro.
El líder cubano, cuya condición y funciones actuales se mantienen en secreto, a excepción de sus escritos, aún es capaz de expresar sus críticas contra aquellos Gobiernos que esperan resolver los problemas sociales de la región sin modificar el status quo.
"El capitalismo es un sistema regido por leyes ciegas, destructivas y tiránicas impuestas a la especie humana," escribió Castro, tildando a los planes de dedicar a la juventud la cumbre del próximo año como "una mezcla indigerible de cinismo y de mentira para sembrar reflejos condicionados en la mente de los pueblos."
| | |
|
El INBA a puertas de la conmemoración del centenario de la muerte de Diego Barros Arana.
Frente Amplia de Estudiantes Revolucionarios - Sección Internado Nacional Barros Arana el 29-10-2007, 01:56 (UTC) | | El Internado Nacional Barros Arana y otras instituciones más esta a puertas del centenario de la muerte de quien fue uno de los hombres más importante de Chile en el siglo XX, nos referimos a Don Diego Barros Arana.
Pero quién realmente fue Diego Barros Arana y cuál es el valor hoy en día de su nombre y obras acaso es uno más de los tanto héroes del Chile olvidado o acaso es un la imagen del hombre heroico que lucho por su principios y su patria o si a lo mejor no fue uno de los tanto chileno que se aprovechan del momento y las circunstancias para llegar a concretar sus ambiciones personales. ¿Quién es realmente Diego Barros Aran?.
La historia lo alaba y lo aborrece según el punto de vista de quien lo mire, pero la verdad que resulta innegable su aporte a la historia de Chile con su obra monumental Historia General de Chile, que aun tienen vigencia el día de hoy, pero a la ves resulta también innegable su participación en la mediación como canciller en lo que muchos llaman la entrega gratuita de la Patagonia chilena y así el fin de la bio oceánida de Chile.
Aunque hoy en día al igual que hace más de 100 años atrás se discute su aporte y participación en los ambos casos mencionados anteriormente Don Diego Barros Arana se ve plasmado en la semilla de cada institución de educación pública de este país y especialmente en el Internado Nacional Barros Arana donde más de sus actuaciones políticas es reconocido por su entrega a la educación y al progreso de la nación.
| | |
|
|
|
 |
|
|
|
|
Sitio web oficial del Frente Amplio de Estudiantes Revolucionarios, el Frente de los estudiantes del Internado Nacional Barros Arana.
¡Inbanos concientes, inbanos coherente, inbanos de corazón!
Fundado el 5 de octubre del 2007. |
|
|
 |
|
|
|
|